Buenas Tardes estudiantes Universidad CUC.
La primera actividad se realiza con el fin que los estudiantes interesados en laborar, expresen sus temores e inquietudes, frente a una entrevista laboral.
esperamos sus aportes y en la medida del trascurso de la tarde.
gracias
María Mónica Ucros
psicologa
viernes, 22 de marzo de 2013
JUSTIFICACIÓN
Este Blog es importante para los estudiantes, ya que a través de ello, se puede realizar entrenamientos, actividades y capacitaciones a los estudiantes para prepararse para una vida laboral exitosa.
OBJETIVO DEL BLOG
- Sensibilizar al estudiante acerca de la importancia de prepararse para una vida laboral exitosa.
- Realizar actividades y evaluaciones para los estudiantes acerca de la vida laboral.
- Presentar Tips fundamentales para elaboración de hojas de vida, presentación de entrevista laboral, entre otras.
domingo, 17 de marzo de 2013
10 claves en la hoja de vida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8bQk_0p7M86YcmdzBhC3lI9nktI-GVaBDbLoe4qtjNYUS4aWApUyxtsiOln3OOCJVgRJScbB01_L0Ct-GzqsV01LdEkev_LCAjLZupdpz3cv5PCoJ6fsBPdFgjfmRrkjnJx8osLQKiIBG/s1600/hoja-de-vida-blog.jpg)
Precisión, claridad, orden y enfatizar en sus logros y objetivos en la experiencia laboral son algunos puntos importantes.
Comparte este artículo »
Conozca algunos consejos para hacer su hoja de vida de manera exitosa.
Los procesos de selección en Colombia son cada vez más exigentes y rigurosos. Los seleccionadores y los entrevistadores buscan que las personas que participan y concursan en ellos, cumplan con el perfil del cargo, al mismo tiempo que también evalúan el potencial que puede tener una persona dentro de su organización.
El propósito de la hoja de vida es únicamente que sea suficientemente convincente para llevarlo a usted a una entrevista, un encuentro clave con la empresa para tener la posibilidad de obtener un trabajo.
De modo que aquí nace la importancia del currículo, donde usted tendrá la oportunidad de describir su vida laboral y académica.
Estos son algunos elementos que debe tener presente a la hora de hacer su hoja de vida.
1. La hoja de vida no debe ser muy larga:Uno de los pecados más frecuentes es que los candidatos pretenden comunicar a través de la hoja de vida, hasta el último detalle de lo que les ha pasado en su vida laboral y esto, en algunos casos, podría configurar un "mamotreto" de 20 páginas, con fotocopias de diplomas, certificaciones y referencias. Una hoja de vida adecuada no debe exceder de 2 páginas.
2. Defina su perfil profesional: Busque dejar claramente establecido el perfil profesional para que este describa sus competencias, capacidad de logro, habilidad de análisis, capacidad de relaciones interpersonales, liderazgo, idiomas que se manejan, etc..
3. Siga un formato: Para cargos de primer, segundo y tercer nivel, es preferible no colocar ni fotos ni referencias, ni diplomas.
4. Sea preciso: Cuando se establecen los títulos de los cargos que se han desempeñado, hay que ser muy claros en que el título (p.e. Gerente General o Gerente Administrativo), realmente corresponda a la dimensión y responsabilidad y que queden claras las fechas de inicio y finalización de cada cargo y trabajo.
5. Logros: No asuma como logros aquellos que en realidad fueron compartidos con su jefe o con un equipo de trabajo.
6. Formato: Tenga en cuenta que la presentación debe ser impecable, esto es, con un solo estilo de letra, secciones, espacios, forma, calidad del papel utilizado, adecuados.
7. Información personal: No olvide ser preciso en los datos de contacto, dirección, teléfono, celular y domicilio.
8. Sea honesto: No exagere, no sublimice, ni diga ninguna mentira que pueda conducir a una pérdida de credibilidad inmediata, esto normalmente sucede durante las entrevistas, cuando se trata de comprobar alguna información de la hoja de vida.
9. Enfatice en sus logros: Hoy en día las hojas de vida deben establecer claramente los logros que ha obtenido el candidato en los diferentes sitios de trabajo o actividades independientes que haya realizado y no solo hacer una descripción de las funciones y responsabilidades que tenía.
10. Información completa: Incluya fechas de inicio y salida de cada trabajo en la experiencia laboral al igual que teléfonos de contactos y correo electrónico de sus jefes directos.
Por: Aguera & Gómez Nergociadores y Estrategas S.A.S. Empresa de consultoria organizacional.
La entrevista de trabajo, que no hacer en una entrevista... | |
Si bien en el transcurso de la entrevista de trabajo te pueden hacer todo tipo de preguntas las cuales se pueden contestar de formas muy diferentes, hay ciertos lineamientos que al seguirlos te pueden asegurar un mejor desempeño en la misma. Los entrevistadores no están tratando de torturarte por diversión. Usan preguntas difíciles para enterarse de cosas en particular. Es para conocerte lo más profundamente en el menor tiempo posible y así tomar una decisión acertada.
Lucas5 te presenta esta serie de artículos en los que aprenderás: cómo lograr una buena entrevista de trabajo, que hacer y qué NO hacer en una entrevista de trabajo y algunas reglas para contestar una entrevista. Con la guía que estos artículos te presentan y cargando tu currículum vitae en Lucas5, podrás incrementar las posibilidades de conseguir el trabajo que deseas. Busca dentro de nuestras más de 500 ofertas de trabajo aquella que se adapte a tus preferencias, elabora un buen currículum y prepárate para la entrevista de trabajo, son los pasos que debes de seguir para alcanzar tu objetivo. | |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)